martes, 16 de febrero de 2010

Gracias por la publicidad

Yo solamente me copié una vez en la vida, y fué en la escuela primaria. Me quedó grabada la historia alrededor de eso: todos nos habíamos copiado y yo me saqué un diez. La maestra me felicitó y me hizo pasar al frente, y uno de mis compañeros me delató. La respuesta de la maestra fué que si me había copiado igual merecía el diez porque lo había hecho bien (¿lo conté antes? puede ser).


El fin de semana no estuve por internet (pasa que algunos ciber trolles K somos rentados pero part-time, ¡ah esa no la tenía!, ¿no doña Rosa?).
Me enteré por el email de un amigo de la nota de Clarín. Claro que ya sabíamos que Clarín iba a publicar alguna nota: nos lo habían advertido. Había todo un cuestionario, bueno... ustedes sabrán perfectamente de lo que hablo. No pude leer lo que se comentó acerca de esta nota porque apenas hace unas horas que estoy enchufado al ciberespacio, pero me imagino que unos cuantos se habrán desquitado. De hecho estoy recordando que Anita comentó algo acerca de lo que ya estaba organizado.

Sinceramente, yo pensé que estaban preparando algo muy pesado. Y con eso me refiero a que esperaba nuevas mentiras, y mentiras mas fuertes. Pensé "no creo que vayan por el lado de que nos manda Kirchner y esas boludeces... está muy quemado". Pero no, pensé mal. Al igual que en la anécdota que relaté al principio, creo que aún siendo "rentados" o enviados por Kirchner nosotros podríamos hacerlo mucho mejor que los rentados por Magnetto.

La nota que salió en Clarín no sólo es mala, sinó que es demasiado poco. Usted dirá: "ah, se ve que te dolió". No, todo lo contrario, me dolió demasiado poco y no se bien que escribir al respecto. De hecho, me da cierta pena, tengo la sensación de que Savoia no tiene mucha mala leche con nosotros, porque de lo contrario no podría haber parido una nota tan pálida y sosa.

Al inicio el autor hace toda una introducción en la que plantea estadísticas acerca de si los comentarios son anti gobierno o pro gobierno. Uno podría chicanear y preguntarle cuántos comentarios pro Clarín encuentra. O bien, cuántos pro Macri, pro De Narváez o pro Carrió. Es fácil ser anti. Pero además, las fuentes son poco confiables: ¿que seriedad o prestigio tienen Jonathan Ríos y la consultora BGL? ¿como se mide estadísticamente el porcentaje, en función de los comentarios registrados o sumando los anónimos? ¿vale si una persona pone diez comentarios seguidos con lo mismo? A lo que voy es que es una forma absurda de medir lo que no es medible, de tratar de empaquetar o etiquetar lo que no pueden. Y en todo caso el comentario no hace mas que confirmar lo que cualquiera de nosotros podría sospechar, mucho mas considerando las características del micro-universo que constituye la red y contrastando con lo que pasó en las últimas elecciones legislativas.

El segundo "descubrimiento" que hace el autor es aún mas terrible y es el centro de mi reacción a la nota:

Pero al parecer, estos jóvenes tampoco son tan escépticos como se los creía hasta ahora: en la web militan fuerte contra el Gobierno

Esto es, sinceramente, lo que me pareció mas espantoso de la nota. Es una confesión, y como todos sabemos, a confesión de partes relevo de pruebas.
El autor de la nota continúa hablando sobre ésto recordando los grupos de Facebook que odian al gobierno o buscan adherentes contra el gobierno. Por supuesto, seguimos sin encontrar a nadie a favor de nada. Pero lo mas espantoso es llamar a eso "militancia". Habrá que enseñarle a Savoia unas cuantas cosas: hay para elegir, es cierto.

Lo primero que hay que enseñarle a Savoia, posiblemente con pocas chances de éxito, es que la militancia es algo que sale del corazón, que a uno le nace por amor a una causa, por mas absurda que al otro pueda parecerle. Es ya una utopía para nosotros hacerles entender a los muchachos dueños -o adueñados- de la cordura y el sentido de la realidad que si las jubilaciones aumentan en lugar de bajar es algo positivo. Como ya la razón no alcanza, entonces tampoco pretendemos hacerles razonar nuestro esfuerzo por defender al gobierno nacional y especialmente al proyecto que encara: mucho menos podemos intentar meterles en la cabeza por que defendemos globalmente un proyecto que adolece de defectos -como cualquier otro, obviamente-. Savoia dificilmente va a entender que la militancia es estar a favor, no en contra, a menos que aquellos militantes a los que se refiere sean militantes de Clarín, lo cual es dudoso teniendo en cuenta la merma en la venta de ejemplares que sufrió durante 2009 el autodenominado "Gran Diario Argentino". Además, claro, una militancia por Clarín podría generar sospechas: Magnetto los maneja y los manda a colocar comentarios ofensivos en los blogs peronistas K, les pagan un sueldo para navegar todo el día y buscar información para difamar a los oficialistas, son "trolls C", "ciberñoquis C", etc, etc. ¿Usted sabe, doña Rosa, si Clarín no tiene un grupo de jóvenes comentando en Perfil, La Nación o Crítica en contra del gobierno? ¿Ven que fácil es sembrar una semilla de sospecha sin tener la mínima prueba?

De lo que no tenemos que tener pruebas es de algo: el que escribió esta nota es, sin lugar a dudas, rentado por Clarín. Le pagan por escribir lo que escribió. No, claro que no por este motivo el periodista tiene que obedecer órdenes, simplemente tiene que saber encajar. Pocos gritarían un gol de Boca en la tribuna de River y viceversa. Nosotros, en cambio, no somos independientes ni pretendemos serlo. Reconocemos organización por todos lados: nos organizamos para todo tipo de actividades, nos organizamos para hacer publicaciones, formamos grupos y -raro que no lo advirtió el periodista, hubiese sido un dato interesante- somos la comunidad de política argentina mas interconectada, lo que se puede verificar en el excelente estudio que hiciera el blog Economista Serial Crónico. Quizá también habría que enseñarle a los escribas de Clarín que la organización es un derecho y un deber de los militantes, aunque sean ciber.

Lo que posiblemente no puede tolerar Clarín es el fracaso de la que podríamos llamar teoría del neomenemismo. De Narváez, creo, fué uno de los que argumentaron que a fines del 2009 no iba a haber mas gente que dijera que estaba a favor del gobierno, "como le pasó a Menem". La cuestión es que no pasó lo mismo sinó al revés: cada vez los que están a favor del gobierno y lo votaron lo dicen con mas orgullo. Abren blogs, se organizan, envían emails contestando al discurso imperante y hasta organizan fiestas oficialistas. Esta desilusión se puede ver en los propios comentarios de los opositores en los blogs oficialistas: hay una clara expresión de deseo de que los que hoy defendemos el proyecto peronista, nacional y popular del gobierno saquemos los pies del plato. Malas noticias. Van a tener que hacer algo mejor que la opereta de Martín Redrado y los dos millones o la desopilante valija de Antonini.

El previsible intento de Clarín de dar a luz una nota que dañara a la "blogósfera K" fue fallido, la intención es clara pero o bien Savoia es un compañero, o bien es un periodista poco hábil para lograr sus objetivos.

Lo que queda claro es que ha sido una buena publicidad para los sitios alternativos de información. Y como somos educados a pesar de todo, agradecemos la gentileza.


Fuentes:

Liderazgo Cristina
http://liderazgocristina.blogspot.com/

Economista Serial Crónico
http://econserialcronico.blogspot.com/2009/08/la-blogosfera-argentina-20.html

Clarín
http://www.clarin.com/diario/2010/02/14/um/m-02140068.htm

Bloggers en Acción
http://bloggersenaccion.blogspot.com/
.