jueves, 26 de marzo de 2009

Cristina, ya van entendiendo

Pensaba hablar de temas estadísticos, como anticipé en la nota anterior (que prometo retomar, porque tengo la intención de demostrarle al INDEC que le puedo ganar en bajador de precios) pero no puedo omitir ésto, porque tiene un sabor bastante dulce.
.
Hoy me desayuno con la noticia bomba: dos legisladores del ARI mandan a Carrió a freir churros (Carrió caliente, pero contenta por los churros).
.
.
El día que Cristina habló en Chubut, yo ví a una mujer sentada al lado de "Panqueque" Das Neves que se parecía demasiado a Fabiana Ríos. Lo busqué en la web porque no creía que fuera la gobernadora de Tierra del Fuego, vinculada con Lilita (a quien, todavía, dice seguir) estuviera rodeada de la mafia K (buuuuuuuuu). "Nah, no era", pensé.
.
Era.
.
¿Como se explica ésto? ¿es "la gran Cobos" inversa? Para colmo ahora me entero de que Ríos estuvo por acompañar a Cristina a Cuba, de lo que finalmente desistió tiempo después.
.
Me da la sensación de que Ríos se va a despegar poco a poco de Carrió (no creo que Lilita tolere ésto, y se me hace que no hay retorno) y va a adoptar una posición cada vez mas parecida a la del SI: opositores quejosos, pero menos destructivos, con los que quizá se pueden dialogar algunas cosas. De ninguna manera creo que, como muchos periodistas sugieren, la gente del ARI arrepentido se pase al oficialismo.
.
El diario mercenario (de los tantos) "Lapolíticaonline" dice al respecto:
.
Si hay algo que Elisa Carrió no tiene ni acepta, son las medias tintas. Tal vez sea esa la causa de la relación tirante que mantiene con la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, la primera y única experiencia ejecutiva de la línea de Lilita, que apretada por las finanzas provinciales y el nulo control sobre sus diputados y senadores termina en un juego ambiguo con la Casa Rosada y siendo funcional al oficialismo en el Congreso.
.
Ahora, lo interesante de ésto es que es un fenómeno que crece. La creación de desengañados por la secta opositora es un fenómeno que se da en la política, quizá a cuentagotas, pero es mas evidente en algunos artistas o personas de los medios (casos hay muchos, pero para nombrar dos casos fresquitos, Picchio diciendole no al mensaje mano dura de la oposición y Apo diciendo que Victor Hugo lo tiene "un poco hinchado los huevos" -eso lo digo yo- con algunas actitudes, lo cual me va a dar pie para otro tema a tratar en el blog). Y también en ciertos sectores que se cuidaron de aliarse al oposicionismo reinante y que hoy no están demasiado convencidos de que "hay que rajar a los K". Incluso gente totalmente ajena y hasta enfrentada al peronismo.
.
El problema del método de propaganda goebbeliano que utilizan hoy los medios en sociedad con la oposición y el poder económico, es que es demasiado grotesco. Clarín perdió los estribos y la tendencia de sus periodistas es demasiado obvia al nivel de poder causar en el opositor el mismo hartazgo que la obsecuencia oficialista de "Visión 7", al kempo se le fué de las manos la situación, De Angeli cual vedette de Sofovich se mandó sólo y se dió cuenta que lo que él siempre quiso son cámaras, y que se terminó la Mesa de Enlace. Los medios condenan, pero no. Se dan cuenta de que pierden popularidad, pero no pueden desdecirse de lo que apoyaron el año pasado, y aunque saben que cuentan con una adhesión importante de la secta opositora que se opone a todo sin importar por que, saben que muchos están empezando a pensar que la oposición, efectivamente, no tiene interés de cuestionar los errores del kirchnerismo sinó cuestionar la legitimidad del kirchnerismo y por ende del voto popular y del sistema democrático y que no habrá medida que el kirchnerismo emprenda que la oposición considere atinada.
.
Este clima de desorientación, creo yo, ahuyenta a quienes alguna vez fueron convencidos de que el gobierno es el que juega a la guerra y que en la oposición se encontraba la racionalidad. El caso de los legisladores del ARI es un caso emblemático de que se empieza a terminar una forma de hacer política: la de la dictadura de los medios de comunicación asociados y adictos a un sector del poder político y económico.
.
.
Fuentes:
.
Imágen:
.
Página/12:
.
Crónicas fueguinas:
.
.esistio-de-invitacion-para-ir.html