lunes, 23 de marzo de 2009

De Narváez hace las compras en el Abasto Shopping


Como los números me encantan, voy a referirme a los números en éste y en el siguiente post.

Hace unas semanas me entero por América 24 que el INDEC (¡aaaaaaaaaaaaaaagh!)... de nuevo, el INDEC (¡aaaaaaaaaaaaaagh!) dice que la canasta básica alimentaria ronda los 442 pesos mensuales para una familia tipo ("hogar tipo 2").


La indignación de la gente de De Narváez era enorme. Y es lógico, a ellos les dió mas de 900 pesos, y encima de todo decían que las peores cifras privadas daban unos 700 pesos de canasta alimentaria.

Repito, a diferencia de muchos que no son muy amigos de las encuestas, a mi me encantan los números, porque no dan mucho lugar a la mentira. Quiero decir, hasta cierto punto una persona común y corriente como vos y como yo puede corroborar que tan cierto es lo que dicen unos y otros (a veces no, y de eso me encargaré en el próximo post).

¿Y a que no saben? Sep, me parece que el INDEC tira un poquito para abajo. Pero las responsables y serias estimaciones privadas truchean mucho más. Este tonto ejemplo es uno de los tantos que se pueden dar de que se viene una guerra de números que no es un detalle menor.

Cuándo oimos los números que manejaba América, mi novia y yo nos cagabamos de risa, porque sabemos que con esa guita hacemos la compra de todo un mes (total, no solo alimentaria) y nos sobra. Me tomé el trabajo de hacer el cálculo de cuánto cuesta cubrir la canasta básica alimentaria para hogar tipo 2 (familia tipo, de dos adultos y dos hijos) con los precios que pago yo en comercios de Avellaneda y Lanús (ya que ando por los dos lugares con bastante frecuencia), y los resultados son los siguientes (indico establecimiento, marca del producto y zona en dónde se puede conseguir, para que los pibes de Panchito no digan que los K ocultamos información):


Estoy totalmente seguro de que doy ventaja, porque que si camino y busco precio (ayer, a la vuelta de casa pagué la papa 5 kg por $5.-) llego a la canasta del INDEC, de hecho los precios son básicamente de la zona céntrica de Lanús y Avellaneda. Por ejemplo, el pan en algunos barrios de Florencio Varela puede costar unos 4 pesos, cosa que por ésta zona es imposible. Lo que es seguro es que no llego a la canasta de De Narváez a menos que me ponga en fifí y compre marca (como seguramente hicieron los muchachos del Colo). Como no soy de comprar marca ni precio, sinó que compro lo que necesito verdaderamente, entonces la canasta kirchnerista para la flia me da 523 mangos, un 18% mas que al INDEC, pero un 42% menos que al Colo.

Recomendación: Colo, si querés ganar en Buenos Aires date una vuelta por el conurbano, porque con esos precios del Abasto Shopping se nota que no cruzaste en tu vida el Puente Alsina...


Fe de erratas: dónde dice uva-mandarina, van al revés. La uva vale 4 mangos y la mandarina 2,20.


Fuentes:

INDEC (¡aaaaaaaaaaaaagh!):
http://www.indec.mecon.ar/

INDEC (cálculo de la canasta básica, metodología):
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/74/canasta_03_09.pdf

Puente Alsina (Uriburu para los amigos):
http://images.google.com.ar/images?hl=es&q=fotos+puente+alsina&um=1&ie=UTF-8&ei=KebHSc-jGcqEtwfj4YjICg&sa=X&oi=image_result_group&resnum=4&ct=title

Abasto Shopping:
http://www.abasto-shopping.com.ar/index.asp#

Imagen (se la chorié al emo...):
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi1LdBGsZGxTqxt6RRZzVQaxQtVr7zya-H1Gu3ijU_0mckyB8NWVra1WET8LTyVQr1qLxqAV8RjRe3b9yc8q5ocBLgiF89KWIZ9v1x8mWK-bZUN5BaXi-PAGBTlScoY5E1lxBft7GMsZ8/s400/narvaez-005.jpg


.