lunes, 30 de marzo de 2009

Todo Negativo (especialmente el rating)

Lo que voy a presentar a continuación puede ser discutible, pero son datos de la realidad. Sé que da lugar al opositor que se enoja con facilidad, y a que este sostenga que 0,3 puntos de rating no son nada, que no sea caradura, etc, etc. Sin embargo, me parece que no es un hecho menor lo que viene a continuación.

Tomando datos de IBOPE y de televisión.com.ar desde la llegada a la presidencia de Cristina Fernandez de Kirchner y confeccionando un par de gráficas en las que se refleja el comportamiento de, por un lado un medio oficialista como Canal 7 y por otro lado un medio duramente opositor como TN, el resultado parece ser diferente al que cualquiera en la calle podría esperar:





Claro que si, claro que la variación no es grande y también es cierto que TN duplica a canal 7 en audiencia (a pesar de que IBOPE sólo evalúa datos del Gran Buenos Aires y casas de clase media con el aparatito). Sin embargo, no es un dato menor.

En una sociedad que durante todo este año, y a decir de los medios, debería haberse hartado del oficialismo de Canal 7, y sentir identificación con TN, que en teoría defiende a la gente con su periodismo independiente, el hecho de que Canal 7 tenga una tendencia creciente del rating y TN una tendencia decreciente no es despreciable, amén de que esos 0,3 puntos puedan ser 300 casas o menos del total de evaluadas.

Claro que también es posiblemente cierto que si tomamos la tendencia desde años anteriores o esperamos un año mas y volvemos a hacer el cálculo podrá haber variaciones, pero repito, lo importante es el contexto: el contexto es desde el momento en que Cristina Kirchner asume la presidencia, pasando por el conflicto del "campo", la pelea con los medios, y la caída o supuesta de la imágen presidencial. Aún con todo ésto, TN no logra crecer sinó que baja y Canal 7 no logra hartar sinó que sube.

En sintonía con lo que vengo sosteniendo, ¿no se habrá terminado una forma de hacer periodismo? ¿no será necesario que el grupo Clarín se replantée la forma en como encara la realidad, que verdaderamente practique el periodismo independiente, que no cambie de posición en función de los intereses económicos y políticos que hay detrás de cada nota que sale publicada en alguno de sus numerosos canales de comunicación? ¿Como es que grupo Clarín da consejos al ex presidente Kirchner de como medirse y moderarse ante la adversidad, si no acusa recibo de su decadencia? ¿O como debe leerse ésto?

Da para pensarlo, aunque parece pedirle peras al olmo.


Lomas nuevo o Lomas viejo de Walter Besuzzo:
http://lomasnuevoolomasviejo-besuzzo.blogspot.com/2009/03/cada-vez-es-mas-la-gente-que-no-le-cree.html

Televisión.com.ar (ratings):
http://www.television.com.ar/numerosr/

IBOPE (ratings):
http://www.ibope.com.ar/

.