martes, 4 de agosto de 2009

La pobreza y lapobreza

El gran tema mediático ahora es la pobreza. Las notas de Telenoche investiga que jamás me atreví a ver evidentemente han surtido efecto.

.

¡Enhorabuena! ¿no?

.

El problema es cuándo la pobreza es sólo un discurso. Es cierto, el gobierno no profundizó, sea por lo que sea, en combatir la desigualdad social. Sería atrevido decir que nada hizo, teniendo en cuenta desde dónde venimos y los millones de puestos de trabajos creados durante el kirchnerismo, pero es hoy cuándo todo se da en contra el momento indicado para que todos peguen por ese lado. Porque en Argentina, usted sabe, ser progre de la boca para afuera es PRO, desde Rozitchner (que dice que la izquierda es fascista) a Michetti o Macri, todos son progres, todos quieren escuela pública, salud pública, y que no haya pobres. Y es cierto: quieren escuela y educación pública, el problema es cómo la quieren (pauperizada y recortada), quieren que no existan los pobres pero no porque los pobres pasen a dejar de ser pobres, tener un trabajo y un ingreso digno, a los pobres los quieren eliminar, sacarlos: al conurbano, o a sus países... ¿Cómo puede venir tanta gente de Bolivia, Paraguay o de Perú?, se preguntaba un tiempo atrás el actual Jefe de Gobierno. Sin embargo, ojo, no es de derecha (lo dice Rozitchner), es "moderno" y hasta es progresista, o su abreviación porteña: es PRO.

.

La cuestión es que leyendo éste posteo del Tío, me vino a la mente aquel recorte de Clarinete que leí tiempo después de haber sido publicado. Y la verdad, como cambian las cosas eh. Y en cuán poco tiempo: 20 días nomás, entre aquel campo de mano de obra pauperizada a éste campo maravilloso que ya no tiene a la mitad de sus empleados en negro y que le da de comer al país, éste campo que gracias a Martinez de Hoz, fundador, constituye uno de los tres pilares de la patria junto a la Iglesia y el Ejército.

.

.

Y es loco, ¿no?... o sea, te habla de la pobreza Biolcati, te habla de la pobreza Buzzi, te habla de la pobreza el Colo que despidió "mucha gente que [...] tenía 25 años de experiencia" y "de un saque" se liberó "de 5000 años de experiencia en Casa Tía, de los buenos y de los malos". Porque "no hay justicia", aunque lo que no funciona bien, justamente, es la justicia. O eso dice él. Porque los poblemas de pobreza en Argentina tienen que ver con el clientelismo peronista, ¡hay que acabar con el clientelismo en la provincia de Buenos Aires! y para eso llega el chapulín colorado (no contaban con su astucia), pero ojo que el peronismo le sienta bien (para chuparle la sangre) y el no repartiría jamás comida ni prometería un asado en Florencio Varela si ganaba las elecciones, de ninguna manera, eso lo hacen los peronistas nada mas, aunque el sea peronista pero no tanto, aunque sí, pero no... bueh, usté me entiende.

.

Que se yo, es difícil entender (sin la intención de ponerlos al nivel de santos, porque a ninguno de nosotros creo que nos quepa) como se los demoniza a D'Elía o a Moyano -del cual vale la pena que escuchen el audio si no lo escucharon, porque viene al caso ¡y como!-, tipos que vienen hablando de la exclusión social y de la necesidad de condiciones dignas, de empleos dignos, de salarios dignos, que salieron a la calle cuándo nadie lo hacía a decir que no estaba todo bien. Quizá es por eso, ¿cómo se atreven estos dos negros peronchos a decirnos a nosotros que las cosas no están tan bien? ¿a mi me la vas a contar? Lo que pasa es que quieren plata, es lo único que les importa.

.

La cosa es que desde que María Laura Santillán se convirtió en la descamisada número uno, la pobreza o, a esta altura, lapobreza, es un tema que a todos nos preocupa. Quizá no nos preocupa por lo mismo, pero nos preocupa. Y a fin de cuentas, no está mal.

.

Estaría bueno que hagamos algo. (en lo posible sin recurrir a las estrategias de desalojo, represión y "vayaseasulugardeorígen" del PRO, claro).

.

.

.

Fuentes:

.

Clarinete del pasado:

http://www.clarin.com/diario/2008/02/21/elpais/p-00401.htm

.

Página/12:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126259-2009-06-07.html

.