miércoles, 23 de septiembre de 2009

Las patas en el código fuente

La internacional anti-kirchnerista está en marcha. A la nota de la revista Noticias, que en sí no resulta tan violenta como desinformativa (al englobar a todos como "K" generó alguna incomodidad en blogueros que no son kirchneristas como Escriba y Diego F.) respecto al movimiento bloguero nac&pop, se le suman dos notas que me vengo a enterar hoy por los compañeros blogueros, en los diarios ABC de España y El Mercurio de Chile.


La nota del Mercurio es aceptable para provenir del dedito levantado acusador. Incluso parece un calco mejorado de la nota de Noticias. Quizá lo mas duro es una cita a Crítica:

El diario Crítica ha ido más allá, y ha afirmado que los sueldos de algunos de estos blogueros provienen del Estado.

Lo interesante de todas estas afirmaciones, es que provienen de suposiciones muy elementales, según las cuales si los blogueros saben algo anticipadamente a los grandes medios es porque son financiados por el gobierno, o tienen línea directa con Cristina. Sin embargo, en la propia nota Javier Noguera lo explica con gran claridad:

"Yo comulgo con el gobierno en líneas generales y lo expreso desde mi blog . Pero creo que hay en la enunciación de 'blogueros K' la sugerencia de que hay una cibermilitancia. No hay cibermilitantes, lo que hay son militantes políticos que usan las ciberherramientas para comunicarse (...)."
Y eso es exactamente lo que pasa. Los blogueros que militan en política hacen circular esta información desde los blogs y es lógico que los militantes del oficialismo sepan antes que los grandes medios las jugadas del kirchnerismo. Lo demás es simplemente la repercusión de esta información dentro de la blogósfera.

Me interesa marcar otro dato que se da en ésta nota:

Los blogs kirchneristas más importantes tienen un promedio de unas 800 visitas diarias.
Porque engancha con la nota en el ABC que es ya para chuparse los dedos. El periodista bloguero, que por coincidencia es editor de Perfil.com (coincidencias nomás) Dario Gallo, es el que escribió esta preciosura. Cae en los lugares comunes de siempre. Primero, que los blogueros kirchneristas somos dementes, es decir, no pensamos sinó que apoyamos como delirantes la Ley de Medios:

"Este grupo apoya la nueva Ley de Medios, en su mayoría, de forma acrítica. Por lo general, este grupo está liderado por blogueros que han tenido o tienen alguna relación contractual con el Estado (portavoces, encuestadores, becados, etc). Uno de sus ídolos es el encuestador Artemio López, el preferido de Néstor Kirchner, quien tuvo varios contratos con el Gobierno. En su blog, López marca las tendencias y tras él se sitúa lo que se podría llamar la blogosfera peronista. "
Lleno de boludeces, perdóneme Gallo, yo también soy gallo en el horóscopo chino, pero usted sabe de la blogósfera lo que yo se de fisico-culturismo. La única relación contractual que tengo yo con el Estado es ser empleado de una universidad pública. Pido perdón por ser docente, sé que somos vagos, no necesita repetirlo porque Macri ya nos lo ha dicho varias veces (iluminando nuestro camino tortuoso e inmoral, por supuesto). También, cabe aclarar que Artemio es un gran bloguero, pero lejos estamos de encolumnarnos detrás de él, a mi no me marca tendencia Artemio. Y puede tomarse el trabajito de buscar videos de las reuniones blogueras en las que el propio Artemio López pide mantener la dinámica caótica de la blogósfera nac&pop, al contrario de lo que se sugiere en esa nota que tiene una clara y obvia intencionalidad.

El tipo, después sigue con:

Por otro lado, un sector de blogueros independientes, liberales o de izquierdas es muy crítico con la ley.
De eso también hay en Facebook, y son una banda eh. Justamente, el problema es que son muchos, pero no tienen contacto entre sí. No pueden formar una blogósfera porque no suscriben a ningún proyecto o ideología común. Las pequeñas blogosferitas alternativas suelen estar unidas por su antikirchnerismo y su odio rabioso a la política. Lo desafío, querido plumífero, a que le pregunte a todos los bloggers antikirchneristas a que partido votaron en las últimas elecciones. Se va a sorprender. O no.

Pero lo peor viene acá:

¿La nueva norma terndrá (sic) alguna repercusión directa sobre la actividad de los blogueros?
En principio, los blogueros podrían tener «más trabajo». La dispersión que propone la ley y el ingreso de sectores comunitarios al manejo de radios, por ejemplo, tal vez beneficie a los blogueros más profesionales. Se estima que los contenidos serán peores durante los primeros años de la nueva ley y, en ese sentido, los blogs y los podscasts podrían ganar audiencia. Sin duda, el control del gobierno sobre los medios, dificultarán el acceso a voces críticas. Habría que tener cuidado en ser un enfervorizado defensor de la ley de Kirchner, porque todo podría terminar como en un capítulo de los Simpsons. El publicista y bloguero Omar Bello lo dice así: «¿Se acuerdan de ese episodio en el que Lisa decide luchar contra el monopolio periodístico y escribe su propio diario?» El final es de antología. Después de ganar la batalla y ante una ciudad que se lanza a editar sus diarios personales, alejados de lo que dictan los medios masivos (muy cerca de la propuesta del Gobierno), Homero reflexiona y dice algo así: «Ahora ya no tenemos un solo medio que domina todo, sino un montón de opiniones sin valor que no le interesan a nadie».
En todo momento queda claro que el autor no quiere saber nada con el ingreso de nuevos actores a la difusión de información. Propone la existencia de una elite periodística que sí está capacitada y de un grupo de blogueros que van a escribir pura basura y van a entrometerse en el trabajo honrado de los periodistas.
Quien conoce a Gigi Marziotta, sabe que estamos muy lejos de tener una prensa preparada y competente, responsable e informada. Loco, ¡en la tele están Andino y Lapegüe y una ex-Gran Hermano está en C5N!... ¿de qué estará hablando este buen señor?

Justamente, la nota contradice que los blogs no generen contenidos. Lo movieron a él mismo a hacer una nota. ¿No es acaso el argumento de los medios, que la gente elige "lo que quiere"? ¡Y bueno! Ahí tienen. Si la gente elige a Gallito o a Marziotta antes que a Mendieta, será porque son mejores o los argentinos somos mas gorilitas, y punto. Pero primero dejen a los blogueros y a todos los que quieran formar parte de la experiencia de informar y ser informados, entrar. Ni siquiera lo hacemos por dinero, a diferencia de Gallito que sus buenos pesos cobrará por escribir estas genialidades. Que loco, ironías de la vida, somos acusados de hacer lo que Gallito hace: entregar el tujes por la plata de papá poder.

Otro detalle: ¿Se acuerdan de los 800 visitantes promedio? En realidad, algunos blogs llegan a casi dos mil visitantes por día (quizá mas), como es el caso de los blogs de Artemio, Mundo Perverso o Tirando al Medio. Supongamos que el promedio de visitas diarias en toda la blogósfera es de 100 solamente. Hay al menos 280 blogs kirchneristas según tengo registrado. La cuenta da 28.000 personas por lo menos en toda la blogósfera por día. Hay miles de personas que tienen interés en lo que se escribe en los blogs, quizá peca de soberbio Gallo, a menos que el pueda ostentar ese número en su propio blog (que es su propia blogósfera).


Sigue:

¿Qué blogueros se están mostrando más críticos con esta decisión?
Los más críticos son los blogueros de tendencia liberal, los peronistas disidentes y aquellos que tienen relación con el periodismo y conocen cuál es el procedimiento histórico del kirchnerismo con la prensa. Un matrimonio que siempre se preocupó por obstaculizar el acceso a la información, premiar y castigar con la publicidad oficial o discriminar periodistas, es difícil que de una día para otro legisle para «beneficiar» a aquellos mismos que siempre trataron de dominar.
Mas allá de que los blogueros de tendencia liberal y peronistas disidentes, o que tienen relación con el periodismo tienen como referentes máximos a Rozitchner, Tenembaum, Quintín, Coki, Fernando Iglesias y Todos Gronchos (bah, los peronistas disidentes que conozco de blogs a lo mas que llegan es a putearnos y decirnos como mínimo dulzuras como "montoneros resentidos" o "Perón los echó de la plaza"), me gustaría saber por que la prensa se escandaliza cuándo no les dan un lugar central. ¿Se acuerdan de Marcelo Bielsa? La prensa hizo toda la presión posible para echarlo, porque no la atendía como ellos creían que les correspondía. Realmente se creen que son una elite y la voz del pueblo, pero además son tan democráticos que cuándo no les gusta alguien lo destruyen. ¡Independientemente eh! ¡Todo sin intencionalidad! ¡Y gratis! Y de paso, Apo y Barone se fueron democráticamente de Continental.

Aplaudo a los Kirchner respecto al tratamiento que tuvieron con la prensa, fueron los primeros que les dijeron que no, y justamente es una de las cosas que están pagando. El país no puede ser gobernado por el periodismo, si algo grande podría lograr la ley de medios es terminar con la monarquía constitucional mediática que reina en Argentina al menos desde 1976.


Y mas:

¿Existe algún debate paralelo en la comunidad bloguera?
En medio de toda esta discusión el Gobierno propuso un proyecto que, sin embargo, fue rechazado en general por la comunidad bloguera: el aumento de impuestos a los productos tecnológicos. Una vez más aquí, la mayoría de la blogosfera creó blogs, militó en YouTube y tuiteó su descontento, salvo los blogueros kirchneristas quienes aplaudían una ley que por ahora no fue sancionada.
Eso tampoco es cierto. Algunos blogueros kirchneristas apoyamos esa ley y otros tienen una visión mas crítica, como es el caso de Fernando del blog NerdProgre. De hecho, hemos tenido algunos debates al respecto, en blogs y en otros ámbitos. Me pregunto ¿Por que estos periodistas de cuarta, pueden acceder a todas las líneas de comunicación para decir mentiras sin que nadie pueda defenderse? Y me respondo: Ah, claro... la ley de la dictadura. Esto que escribo quizá lo leen cien, a lo sumo doscientas personas, que ya es mucho porque los blogueros no lo hacemos profesionalmente, sinó por absoluta convicción. Al farsante este lo leen cientos de miles. Algo está mal, porque las voces no llegan por igual. Quizá para Gallo no es humillante que lo acusen con el dedo, el puede publicar lo que quiere (aunque sea mentira) para defenderse en los grandes medios. Y encima le pagan por eso (detalle no menor).



Fuentes:

ABC (España)
http://www.abc.es/20090923/medios-redes-web/blogosfera-argentina-medios-200909231018.html

El Mercurio (Chile)
http://diario.elmercurio.com/2009/09/22/internacional/_portada/noticias/D43A0D0D-760D-470B-AC03-DB2235046228.htm

Noticias
http://www.noticias.uol.com.ar/edicion_1707/nota_04.htm

Imagenes:
http://2.bp.blogspot.com/_mqNqxX0f9gU/SpBC3qm5L0I/AAAAAAAALCY/BZ-4IAaEqTw/S1600-R/17deoct.jpg
http://www.omerique.net/twiki/pub/TIC/EdicionHtml/codigo_fuente1.jpg
.