lunes, 22 de febrero de 2010

Hipotesis: el argentino medio es medio estúpido


No es raro que a este pueblo argentino le hayan vendido la guerra de Malvinas, haya salido a vivar a Galtieri, el periodismo (que es como vos, independiente y ciudadano) le haya dicho con toda independencia que estabamos ganando y que había que ponerse, que muchos se hayan puesto, que la guerra se perdiera (¿se puede ganar alguna?) y el mismo pueblo haya salido a putear a Galtieri.

Cualquiera diría que esa escena es suficiente para graficar a un pueblo inmaduro, caprichoso y sumamente ignorante que pasados casi treinta años y varias crisis económicas y sociales persiste en su estupidez y negación. Quizá el problema no es lo que ignoramos como pueblo, sinó que nos creemos que no ignoramos. Una vez lo escuché a Barone citar una frase, algo así como que "el ignorante no es el que no sabe, sino el que cree que lo sabe todo". Antes me enojaba cuando contaban chistes de argentinos. Hoy creo que no son casualidad: nos creemos demasiado mejores de lo que realmente somos.

Yo soy bastante duro en la autocrítica global de la sociedad argentina. Es un aspecto en el que choco con algunos amigos o compañeros, a muchos no les gusta mi visión generalizadora, o piensan que posiblemente es políticamente incorrecta (no lo niego). Pero yo no tengo tanto estómago para tolerar que un tipo me mande un mensaje indignado diciendo una cosa que cree que es una verdad sin chequearla y que unos meses después diga lo mismo pero al revés totalmente indignado, por supuesto, porque el argentino es europeo en América pero además se indigna con facilidad, porque siempre lo cagan (generalmente otros argentinos) y porque paga sus impuestos como nadie (tal cual, como nadie, nadie paga un soto).

Este es un ejemplo que muestra en el tipo de sociedad delirante en la que vivimos. Hace un tiempo largo circula un presunto mensaje de CQC (calculo que no tiene nada que ver con ellos, aunque sepamos perfectamente que tampoco sería descabellado):

¿Sabías que...

...en mayo de 2009 vence el plazo para presentar ante la ONU la

extensión de 200 a 350 millas de plataforma continental, y Argentina aún no la

presentó ni posee el 50% de los estudios hechos?

...que Gran Bretaña ya

lo ha hecho e incluye en sus pretensiones a la Isla de los Estados (Tierra del

Fuego) y gran parte del Mar Argentino?

...que en la nueva Constitución

Europea figuran las Malvinas y la Antártida como territorios ya no de Inglaterra

sino de toda EUROPA?

...que si Argentina no realiza las protestas

formales en la ONU y permite que Gran Bretaña amplíe su plataforma continental a

350 millas

Argentina se encuentra ante una grave situación. Hay en juego

más de 3..000.000 de kilómetros cuadrados. El gobierno nacional nada hace al respecto, y como en estos cinco años de gobierno de los Kirchner, le miente al pueblo con soberbia y prepotencia. Estamos ante una situación de entrega de territorio inminente.

los medios callan...
y vos ni siquiera vas a

COMENTAR ??
NO es otro país el que se está rifando. ES NUESTRO

PAÍS.

corramos la bola, esto es urgente!

¿Lo recuerdan? Seguro que les llegó. Por supuesto, es un disparate total como el 99,9% de las cadenas de email. Pero me interesa mas que el contenido en sí, el sentido del mensaje: los Kirchner son vende patria, o cuando menos no les interesa defender la soberanía nacional, dado que el gobierno "no hace nada al respecto".

Hace poquito surgió un nuevo motivo para pegarle al gobierno: las Malvinas.

Una imagen son mil palabras. Les muestro mil palabras (y agradezco, de paso, a la bloguera Casta Diva que me acercó la imagen).


Hoy en 6,7,8 mencionaron algo similar. Aparentemente y segun Van der Kooy, Argentina estaría creando un conflicto con Inglaterra porque ambos gobiernos están debilitados y compara el autor la situación con la previa a la guerra de Malvinas. Las salvedades que hace en el artículo no compensan el disparate.

La nota de Van der Kooy reflota claramente esta bipolaridad argentina: "defendamos la soberanía argentina sobre Malvinas, pero no, porque entonces puede leerse como una agresión hacia los británicos. No sé que quiero, soy emo." No falta nunca el comentarista en La Nación, Perfil, LPO o Crítica que ahora es partidario de darle vía libre a la explotación petrolera inglesa en Malvinas, todo sea por demostrar odio a los Kirchner, aunque tres meses antes haya reenviado indignado el email de "proteste ya".

Casualmente, el gobierno argentino mantiene el equilibrio entre estos dos extremos a los que claramente suscribe "la gente": se hacen las presentaciones correspondientes y se atiene a lo que marca el derecho internacional. Esto pasaba cuando circulaba el mensaje por email y también ahora cuándo Van der Kooy y Clarín dicen que el gobierno se opone a la explotación petrolera británica y es demasiado agresivo en su defensa de la soberanía nacional. No se entiende a "la gente", realmente. Los argentinos vivimos en contradicción: durante todo el siglo XX cuando gobernaron los militares quisimos democracia, cuándo logramos la democracia llamamos a los militares. Cuándo cae un gobierno de tendencia a la centro izquierda nos hacemos neoliberales, gobierna la derecha y hay inflación cero, viajamos a un tiempo compartido en Miami o Punta del Este hasta que nos enojamos porque no hay empleo y nos chafan la guita del banco, vuela todo al carajo, nos hacemos de izquierda y latinoamericanistas, escuchamos a Silvio Rodriguez y simpatizamos con Chávez, hasta que hay un poco de inflación y un grupo de productores agropecuarios se enojan porque las retenciones son altas, entonces Broda nos vuelve a parecer un genio y Chávez un dictador. Le decimos traidor a Cobos por irse del radicalismo, pero patriota por traicionar al partido que lo llevó a la vicepresidencia. Queremos un dolar alto para que el sector productivo sea competitivo, pero si sube el dólar nos enojamos (entre otras cosas porque no compramos a tiempo). Queremos que los precios se mantengan bajos, pero que el gobierno no regule la economía y el INDEC nos diga que la inflación es lo mas alta posible, cosa de fomentar los aumentos especulativos. Queremos que el gobierno haga cosas, pague la deuda, no tenga déficit fiscal pero no queremos pagar impuestos, ni que el campo pague impuestos, ni la industria, ni nadie, ni tampoco usar las reservas. Queremos tarifas baratas de servicios y boletos baratos de colectivo y subte, pero no queremos subsidios.

Lo que deberíamos querer es un poco de paz. Y para tener paz no hace falta mucho mas que desearla. Estar mal todo el tiempo, estar disconforme y de mal humor es el resultado de lo que uno mismo hace. Mas de uno debería mirarse al espejo y preguntarse que hace por ser menos infeliz. No es culpa del gobierno que uno sea un infeliz. No pueden ser malos todos los gobiernos. No es problema de éste gobierno, ni de ninguno en particular: el argentino es eternamente infeliz, nada le vino bien ni le vendrá bien. Ni siquiera a Perón se le tuvo contemplación, medio pueblo argentino aprobó que bombardearan la plaza de Mayo, medio pueblo argentino (o mas) calló que desaparecieran, asesinaran y/o torturaran a 30 mil personas y gran parte sigue tolerando que los medios que callaron esas bestialidades (o que avivaron el fuego durante la guerra de Malvinas) hoy sigan mintiendo descaradamente, operando por atrás, poniendo y sacando gobiernos.
Le pedimos a la democracia y a la política que hagan algo que no puede hacer por nosotros: darnos felicidad y estabilidad emocional.
Necesitamos replantearnos si, quizá, no nos estamos tomando demasiado en serio a nosotros mismos.


Fuentes:

Taringa
http://www.taringa.net/posts/info/2320422/CQC-proteste-ya-----2009.html

Clarin
http://www.clarin.com/diario/2010/02/17/elpais/p-02141859.htm
.