martes, 13 de octubre de 2009

Mi moto no la puedo parar

¿Era la Ley de Medios la madre de todas las batallas?

Si uno analiza los resultados posibles a corto o mediano plazo, pareciera que no. De hecho, teniendo en cuenta que la Ley estaba en la plataforma de 2007 y que posiblemente fué la que desató la embestida de Clarín contra el oficialismo, que terminó con la novelita campestre, hasta parece una movida desacertada, o kamikaze.


Sin embargo, si uno ve a la hoy ya 26.522 como una puerta, la perspectiva cambia totalmente. Dicho a lo bestia, la aprobación de la Ley de Medios parece algo así como una de las trampas del Juego del Miedo -los que gusten de las películas de terror me van a entender-: puede arrancarte un ojo, o una mano, pero quizá seguís vivo. Da la sensación de que todo el marco de aprobación de esta Ley dejó en el limbo a la oposición, que lo único que sabe hacer es vedetismo, y que difícilmente se diferencia de Zulma Lobato. Lo que a Zulma es la carta documento, a Sanz o Aguad es la presentación en la justicia. Lo que a Guido Süller es la cámara, a Carrió o a Morales es la cámara precisamente.

La oposición está gritando porque sabe que hablando pierde, como perdió en el Congreso, en forma totalmente aplastante. Aún así, quieren imponer su voluntad y se mofan del Congreso (o se retiran), los paladines de la democracia. Lo que pasa es que "la gente eligió otra cosa", todavía sigo sin entender que es "la otra cosa", y eso que el 70% de los argentinos la eligieron, pero de todos ellos ni uno me la supo explicar.

El kirchnerismo puede haber perdido una extremidad (¿derecha?), pero está vivo. Y toma la delantera en la política, cuándo los de enfrente todo lo que tienen son encuestas, llamados a Radio 10 y comentaristas anónimos en blogger. Así no se hace política, y ellos lo saben. Así se hace defensa corporativa, del poder, del verdadero poder que no son los Kirchner aunque muchos sigan viendo las cosas al revés y crean que Magnetto es el sometido por la mordaza.

Da la sensación de que ahora la moto no para. El oficialismo sabe que la puerta que abrió la LSCA es enorme: hasta el año que viene el oficialismo tiene aliados que posiblemente puedan jugar a favor en otras importantes reformas que el país exige hace mucho tiempo.
A medida que vaya avanzando demostrará que lo de 2008 fué un mal trago, que el humo de los pastizales tapó todo lo bueno que el gobierno hizo en -paradójicamente- uno de los mejores años de la Argentina. Va a dejar en claro que tiene la iniciativa, y que tiene capacidad y voluntad de mejorar las cosas, o al menos de intentarlo. Si la crisis pasa, si nos olvidamos de una vez de la 125 y le damos para adelante quizá se haga un poco de justicia, amén de que "lagente" lo admita o no abiertamente. Creo que los argentinos somos demasiado caprichosos como para revertir un juicio, y el juicio a los Kirchner ya se hizo y el veredicto fué "culpable". Si cambia la sentencia, va a ser toda una novedad, pero bueno... algún día las cosas cambian. Ojalá.
La oposición de la UCR, el PRO y el garcoperonismo no tendrá otra opción que contraatacar con antipolítica, como siempre. Se tendrán que retirar, no dar quórum, gritar en los medios, llamar a Bonelli, presentarse a la justicia, hablar de 2011, de "la gente", de "la otra cosa". Todo testimonial.

Epa. ¿Será que verdaderamente el kirchnerismo presentó candidatos testimoniales, o fué al revés?







Fuentes:

Imagen:
http://tugym.files.wordpress.com/2009/08/moto-custom.jpg

Video:
http://www.youtube.com/v/5c-MeZd3xn4
.